Inicio / Blog / La guía definitiva para la riqueza generacional

La guía definitiva para la riqueza generacional

patrón

Fundamentos de la riqueza generacional 

Conclusiones clave

La riqueza generacional no se trata solo de transmitir grandes activos, sino que es un enfoque estratégico para construir la estabilidad financiera a largo plazo a través de las generaciones.  

La presencia de riqueza generacional previa simplifica significativamente la acumulación de riqueza, pero aún es posible construir riqueza generacional desde comienzos modestos.  

Los factores personales como la educación financiera, los ingresos y la dinámica familiar, junto con las barreras sistémicas, juegan un papel crucial a la hora de influir en la creación y transferencia de riqueza generacional.  

¿Qué es la riqueza generacional? 

Con el costo de vida aumentando año tras año, los salarios estancados y la brecha de riqueza ampliándose a niveles sin precedentes, la riqueza generacional ha sido un tema candente. La transferencia generacional de la riqueza es crucial para la estabilidad financiera a largo plazo dentro de las familias, lo que pone de manifiesto las disparidades en la transferencia de la riqueza y la importancia de una planificación patrimonial eficaz. Cuando pensamos en la riqueza generacional, a menudo pensamos en cantidades sustanciales de activos que se transmiten de una generación a la siguiente. Sin embargo, es más complejo que eso. 

La riqueza generacional, en su forma más simple, es la transferencia de activos y dinero de una generación a la siguiente.  

Las transferencias de riqueza generacional pueden incluir dinero en efectivo, bienes raíces, bonos, inversiones e incluso empresas. Sin embargo, la riqueza generacional es un enfoque holístico y estratégico para construir la estabilidad financiera a largo plazo que puede transmitirse de generación en generación. La riqueza generacional es uno de los regalos más ventajosos que puede recibir una persona. Abre muchas puertas, proporciona acceso a cosas y oportunidades que de otro modo no habrían estado disponibles sin ellas. Tiene el potencial de transformar la vida de generaciones en los años venideros, puede aliviar algunas desigualdades patrimoniales y proporciona seguridad financiera.

¿Qué influye en la riqueza generacional? 

Hay muchos factores interrelacionados que influyen en la riqueza generacional, desde factores individuales más pequeños hasta barreras sistémicas más grandes. Comprender los recursos financieros disponibles es crucial para crear estrategias eficaces de creación de riqueza.

La mayor influencia en la riqueza generacional es la propia existencia de riqueza generacional anterior. El acceso y las vías para generar riqueza son mucho más sencillos y definidos cuando la riqueza ya es el punto de partida. Sin embargo, no es imposible que alguien con orígenes más humildes acumule riqueza durante su vida para transmitirla a la generación siguiente. 

Algunos de los factores personales que pueden influir en la riqueza generacional son los hábitos financieros personales, como el ahorro y la inversión, las oportunidades de ingresos y trabajo, y la educación financiera. Contar con educación financiera y buenos hábitos de finanzas personales, como inversiones y ahorros, puede llevar a acumular riqueza generacional al gastar menos y ahorrar más para el futuro y adoptar una actitud proactiva en la planificación patrimonial.  

También es importante tener en cuenta las implicaciones del impuesto federal sobre el patrimonio cuando se planea transmitir la riqueza. Tener un ingreso más alto, educación superior y acceso a empleos con beneficios como planes 401k y otras oportunidades de inversión puede llevar a la creación de riqueza generacional. Incluso la propiedad de una vivienda y de bienes inmuebles puede conducir a la transferencia de riqueza generacional mediante la transferencia intergeneracional de la propiedad. Las familias también pueden maximizar su potencial de donación conociendo los impuestos federales sobre donaciones y manteniéndose dentro del límite de exclusión anual para donaciones monetarias. 

Otro factor que puede influir en gran medida en la riqueza generacional es la dinámica familiar. Tener una dinámica familiar cercana permite la transferencia de riqueza intergeneracional y fomenta las conversaciones sobre la planificación patrimonial y la división de la riqueza entre los beneficiarios. La combinación de todos los factores puede ser lo que influya en que alguien que no se haya beneficiado anteriormente de la riqueza generacional comience a crear riqueza que se transmitirá a la generación siguiente, lo que permite que la riqueza inicial se amplíe y se transmita para así dar inicio al ciclo de la riqueza generacional.  

Por supuesto, las estructuras sociales más amplias y las barreras sistémicas también influyen en la acumulación de riqueza generacional. Tienen un impacto en los trabajos a los que puede tener acceso, la cantidad de educación financiera a la que puede haber estado expuesto e incluso tener la capacidad de poseer una propiedad en lugar de alquilarla.

Prácticas recomendadas

  • Capacítese usted y a su familia en materia de educación financiera, centrándose en el ahorro, la inversión y la planificación patrimonial a fin de construir una base sólida para las generaciones futuras.  
  • Explore oportunidades para la propiedad de vivienda, las inversiones y la educación superior con el objetivo de crear vías para la acumulación de riqueza y la estabilidad financiera a largo plazo.  
  • Fomente conversaciones abiertas sobre la planificación patrimonial y la dinámica familiar para garantizar una transferencia de riqueza fluida y una gestión patrimonial proactiva entre generaciones.  

Estrategias para construir riqueza generacional

Conclusiones clave

La educación es una inversión valiosa para la creación de riqueza generacional, ya que la educación superior suele generar mayores ingresos, lo que la convierte en una herramienta de creación de riqueza a largo plazo.  

Invertir en el mercado de valores y en cuentas de jubilación como las 401k puede proporcionar un crecimiento significativo de la riqueza a largo plazo a través del interés compuesto, especialmente cuando se empieza temprano.  

La propiedad de la vivienda es una de las formas más eficaces de crear y transmitir riqueza generacional, ya que permite a las familias acumular capital a lo largo del tiempo y transmitir activos a las generaciones futuras.  

Inversiones y riqueza generacional 

Hay muchas formas de crear riqueza generacional, algunas más accesibles que otras. Una forma en que una persona puede comenzar a crear riqueza generacional es mediante la inversión. Invertir, en términos sencillos, es comprometer recursos ahora para obtener un mayor beneficio más adelante. Por lo general, las inversiones se consideran inversiones monetarias en cosas como acciones y bonos, pero también pueden incluir inversiones en uno mismo para aumentar la riqueza generacional. En esta sección, analizaremos cómo la inversión en educación, acciones y bonos, y bienes raíces puede ayudar a crear riqueza generacional.   

En Estados Unidos, existe una correlación directa entre los niveles de educación y los ingresos. Por lo general, cuanta más educación se recibe, mayores son los niveles de ingresos que se pueden obtener. Un informe de 2024 de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos señaló que las personas con un título de maestría tenían una mediana de ingresos semanales habituales de $1,737 en comparación con $899 para quienes solo tenían diplomas de escuela secundaria.   

La educación se considera una inversión porque, desafortunadamente, no está exenta de un costo inicial significativo. La educación superior es un costo que aumenta cada año, ya que la matrícula promedio estatal de una universidad pública de 4 años cuesta aproximadamente $11,000 al año. La educación superior se puede financiar con préstamos estudiantiles, ahorros y pagos de bolsillo, becas y subvenciones.   

Considere la posibilidad de abrir cuentas de ahorros específicamente para la educación que los beneficiarios puedan usar para pagar su educación y continuar el ciclo de riqueza generacional. Ya sea que esté invirtiendo en su propio progreso o preparando a la próxima generación, la educación es una inversión de alto rendimiento.   

Invertir en el mercado es una forma estupenda de crear riqueza generacional y no tiene por qué suponer un alto riesgo ni ser complejo si se empieza poco a poco y a una edad temprana. Las inversiones financieras, como las acciones y los bonos, acumulan un interés compuesto a lo largo del tiempo, lo que las hace atractivas para la creación de riqueza generacional debido a los beneficios a largo plazo.   

El interés compuesto, en pocas palabras, es el interés ganado sobre el interés. Por ejemplo, alguien que ahorra dinero con una cuenta de ahorros de alto rendimiento en lugar de una cuenta de ahorros tradicional ganará más fondos con el tiempo debido al interés compuesto. Invertir en acciones y bonos también puede generar interés compuesto.   

Invertir en el mercado de valores puede ser intimidante, por lo que un lugar fácil para comenzar es invirtiendo en una cuenta de jubilación 401k o en cualquier otra cuenta de jubilación. Las cuentas de jubilación a menudo son un beneficio ofrecido por los empleadores, y algunos empleadores incluso igualan los aportes hasta una cierta cantidad. Tenga en cuenta que el mercado de valores está sujeto a la volatilidad y puede ser bastante impredecible. Si está pensando en hacer inversiones financieras, considere la posibilidad de trabajar con un asesor financiero o comunicarse con su institución financiera para recibir más recursos y ayuda.  

Bienes raíces y riqueza generacional 

Cuando se trata de riqueza generacional, lo primero que suele venir a la mente es la propiedad de la vivienda. Según el Urban Institute, la propiedad de la vivienda es la principal forma en que las personas acumulan riqueza en los Estados Unidos.

Además de los bienes inmuebles, las empresas familiares desempeñan un papel crucial a la hora de contribuir a la riqueza generacional. Estas empresas, junto con otras inversiones, son elementos importantes en las conversaciones sobre las disparidades económicas y la concentración de la riqueza en la sociedad. 

Ser propietario de una vivienda es un gran deseo para muchos estadounidenses, específicamente con el propósito de crear y transmitir riqueza generacional. La riqueza mediante la propiedad de vivienda se considera una de las formas más asequibles de crear riqueza generacional y, a menudo, se asocia con el "sueño americano". 

Sin embargo, muchas personas hoy en día sienten que ser propietarias de una vivienda puede estar fuera de su alcance debido a los altos costos de la vivienda, los salarios estancados, los mercados inmobiliarios en dificultades y otros factores que actualmente afectan la propiedad de la vivienda. A pesar de estos desafíos, ser propietario de una vivienda sigue siendo un gran deseo y factor de motivación para muchos estadounidenses. 

La compra y el mantenimiento de una casa permiten que la casa acumule plusvalía, que es la clave de la riqueza generacional a través de la propiedad de la vivienda. El patrimonio neto es la diferencia entre la cantidad que se debe por una vivienda y el valor de esta. Por ejemplo, una persona con una casa que vale $200,000 y un saldo de hipoteca de $50,000 tendrá un patrimonio neto de $150,000. 

Una vez que una persona dispone de capital inmobiliario, puede dejarlo crecer, convertirlo en efectivo si lo necesita o usarlo como garantía para pedir prestado mediante herramientas como préstamos con garantía hipotecaria o líneas de crédito. Si se deja crecer el patrimonio neto, la propiedad de la vivienda se convierte en uno de los mejores activos para transmitir de una generación a otra. 

A medida que se transmite una vivienda, el saldo de la hipoteca suele disminuir con el tiempo hasta que se amortiza por completo. En ese momento, el beneficiario hereda la vivienda y su patrimonio neto. Entonces, puede optar por vender la casa por su máximo valor o mantenerla y seguir transmitiéndola, perpetuando el ciclo de riqueza generacional. 

Además, el heredero de una propiedad se beneficia con costos de vivienda más bajos, lo que libera fondos para invertir en otras oportunidades de creación de riqueza. 

La propiedad de la vivienda sigue siendo una de las mejores maneras de crear riqueza generacional y debe ser más equitativa y asequible para que todos los estadounidenses puedan alcanzar su versión del sueño americano. 

 Prácticas recomendadas

  • Comience a invertir en su educación ahorrando para la matrícula o explorando becas y subvenciones para que la educación superior sea más asequible.  
  • Comience a invertir en acciones, bonos o cuentas de jubilación como un plan 401k, y considere trabajar con un asesor financiero para maximizar sus inversiones con el tiempo.  
  • Explore las opciones para ser propietario de una vivienda y comience a acumular patrimonio neto, incluso si eso requiere afrontar los desafíos actuales de la vivienda o buscar programas de asistencia para el pago inicial.  

Las generaciones futuras y el avance hacia la equidad

Conclusiones clave

La educación financiera es esencial para adoptar hábitos financieros saludables, manejar deudas y tomar decisiones de inversión informadas, lo que ayuda a crear riqueza generacional.  

Si bien la educación financiera ha sido históricamente limitada en las comunidades marginadas, los recursos se están volviendo más accesibles, lo que aumenta las oportunidades para la creación de riqueza a través de las generaciones.  

Son necesarios cambios sistémicos, como la promoción de la educación financiera en las escuelas, la garantía de viviendas asequibles y salarios justos, para abordar la desigualdad de la riqueza y permitir la creación equitativa de riqueza para todos.  

La importancia de la educación financiera

La educación financiera es la comprensión de las habilidades y conceptos financieros que conducen a finanzas personales saludables. Abarca sistemas como cuentas bancarias, puntajes de crédito, elaboración de presupuesto, inversiones, deudas y ahorros. Permite construir una mejor relación con el dinero, administrar las deudas y desarrollar hábitos financieros saludables que se pueden enseñar a la próxima generación.   

Las personas que han recibido más educación financiera tienen más probabilidades de contraer menos deudas y manejarlas de forma responsable. También es menos probable que hagan movimientos de inversión arriesgados, son más propensas a ahorrar y, en general, practican buenos hábitos de finanzas personales.  

Sin educación financiera, es más probable que alguien asuma altos niveles de deuda, es posible que no esté al tanto de las mejores estrategias para el pago de deudas y puede tener dificultades con los ahorros. También podría haber incertidumbre en torno a las inversiones, lo que llevaría a tomar decisiones de mayor riesgo. La educación financiera puede marcar una gran diferencia en la creación de riqueza generacional, especialmente para las personas que crean riqueza generacional por primera vez.  

Al igual que con otras barreras sistémicas, la adquisición de conocimientos de finanzas ha sido un obstáculo importante para los grupos marginados, con un acceso limitado a la educación financiera. A medida que se transmite la riqueza generacional, también se transmite la educación financiera. Muchas personas describen su relación con el dinero y las finanzas personales como algo transmitido de sus padres y familiares.  

Sin embargo, las conversaciones sobre finanzas no siempre se dan entre las familias, especialmente aquellas de bajos ingresos debido al estigma asociado con las finanzas. La falta de educación financiera de las generaciones anteriores puede ser un obstáculo para la próxima generación, que no hereda esas habilidades de finanzas personales aprendidas.  

Por suerte, la educación financiera se está volviendo cada vez más accesible con la gran cantidad de conocimientos de finanzas disponibles en línea y a través de las redes sociales. Las instituciones financieras están invirtiendo en conocimientos de finanzas para sus comunidades, las organizaciones sin fines de lucro se dedican a brindar educación financiera y hay muchos otros recursos que se pueden utilizar. La educación financiera se está volviendo poco a poco más accesible para todos, lo que aumentará la riqueza generacional.  

Una vez que haya aprendido las habilidades necesarias y sepa qué opciones están a su disposición para poder crear riqueza, es más probable que actúe sobre la base de esas habilidades, utilice las herramientas disponibles y comience a generar riqueza para usted y para las generaciones venideras.  

 Prácticas recomendadas

  • Invierta en su educación financiera explorando recursos en línea, asistiendo a talleres o leyendo sobre finanzas personales para desarrollar habilidades sólidas de administración del dinero.  
  • Aproveche los programas locales y nacionales que ofrecen asistencia financiera, oportunidades para ser propietario de una vivienda y subvenciones para ayudar a crear riqueza y superar las barreras sistémicas.  
  • Abogue por políticas que promuevan el acceso equitativo a la educación financiera, la vivienda asequible y los salarios justos para ayudar a abordar los problemas sistémicos más amplios que contribuyen a la desigualdad de la riqueza.  

Servicio Financiero GreenPath

Si está interesado en adquirir hábitos financieros saludables, pagar deudas o ahorrar para lo que más importa, eche un vistazo a estas herramientas financieras gratis.


Compartir este artículo


GreenPath es una organización sin fines de lucro de asesoramiento crediticio. El objetivo de GreenPath es ofrecer orientación y ayuda a las personas que buscan manejar y superar los desafíos financieros a través de la educación, el asesoramiento financiero y los programas de manejo de deudas. La información proporcionada es solo para fines educativos. Se recomienda consultar con un asesor financiero y un asesor fiscal con licencia antes de tomar cualquier decisión financiera importante. GreenPath no es una empresa de liquidación de deudas, empresa de reparación de crédito, servicio de reparación de crédito, ni proporciona préstamos para consolidación de deudas. Al utilizar este sitio web, usted reconoce y acepta que GreenPath no es responsable de las decisiones financieras que tome en función de la información proporcionada en este sitio.

Madre e hijo jugando con una alcancía de juguete

GreenPath Financial Wellness es una organización sin fines de lucro nacional confiable que lleva 60 años ayudando a las personas a mejorar su salud y resiliencia financieras. Comience su viaje con nosotros.

800-550-1961877-337-3399

Cursos financieros gratuitos del LearningLab de GreenPath

patrón