Las tarjetas de crédito son herramientas importantes para muchas personas. Son seguras y convenientes. El uso prudente de una tarjeta de crédito puede mejorar su puntaje de crédito. Esto hace que sea más fácil obtener un préstamo para comprar una vivienda o un automóvil. Sin embargo, manejar una tarjeta de crédito puede ser más difícil que obtenerla. A continuación, le explicamos cómo ser un usuario de tarjeta de crédito inteligente:
Hágase preguntas
- ¿Necesita usar la tarjeta de crédito? ¿Sería lo mismo usar efectivo o una tarjeta de débito ?
- ¿Sabe cómo se cobran los intereses?
- ¿Cómo se aplican las comisiones?
- ¿Cómo se determinan los pagos mínimos y las fechas de vencimiento?
La respuesta a cada una de estas preguntas es diferente para cada tarjeta. Asegúrese de entender los términos de cada tarjeta que tenga.
Tome decisiones informadas
No todas las tarjetas son iguales. Compare diferentes tarjetas en función de sus necesidades y de los términos de la tarjeta. Busque lo siguiente:
- La tasa anual equivalente (APR): esta es la cantidad de intereses que pagará si no paga su saldo cada mes. Además, tenga en cuenta las tasas que pueden aumentar después de un corto período de tiempo.
- Tarifas: muchas tarjetas tienen tarifas anuales. La mayoría cobra por pagos atrasados, transferencias de saldo, adelantos en efectivo o gastos por encima de su límite de crédito.
- Límites de crédito: su límite de crédito debe estar en línea con lo que puede pagar. Tenga cuidado con los límites de crédito altos que podrían tentarlo a gastar más de lo que debería.
Limite el número de tarjetas que tiene
- Tener muchas tarjetas de crédito puede causar problemas.
- Si alcanza el límite de gasto de una tarjeta, no empiece simplemente a pagar sus compras con otra tarjeta.
- Ajuste sus hábitos de gasto. Cíñace a su presupuesto.
Lleve un registro de sus gastos mensuales con tarjeta de crédito
- Gaste con prudencia.
- Tenga un plan sobre cuándo y cómo usará su tarjeta.
- Asegúrese de tener suficiente en su presupuesto para cubrir sus pagos.
- Guarde sus recibos.
- Evite las compras impulsivas. No gaste de más en artículos que realmente no necesita.
No gaste más de lo que puede pagar
¿Está utilizando tarjetas de crédito para cubrir necesidades como alimentos, gasolina y servicios públicos? Eso podría ser una señal de que es hora de revisar su presupuesto.
Las siguientes son algunas señales de advertencia de que puede estar usando demasiado sus tarjetas de crédito:
- Solo puede hacer frente a los pagos mínimos de la deuda de tarjeta de crédito y otras cuentas.
- Recientemente le han negado el crédito. Si un prestamista lo rechaza, significa que considera que sus finanzas están al límite.
- No le alcanza el dinero para ahorrar. Si no puede apartar dinero para sus ahorros de manera constante, hay motivos para preocuparse. Si está gastando sus ahorros para mantener su estilo de vida, es una señal de que está viviendo más allá de sus posibilidades.
- Las tarjetas están cerca o por encima de su límite de crédito. Sus acreedores establecen su límite en función de su historial de crédito, ingresos y deudas pendientes. Si está en ese límite o cerca de él, debería examinar su estado de salud financiera. Es posible que deba tomar algunas decisiones difíciles para evitar problemas en el futuro. Trate de mantener sus saldos por debajo del 50% de sus límites de crédito disponibles.
Los saldos van en aumento
- Depende de los adelantos de efectivo de las tarjetas para pagar sus otras cuentas. A esto se lo conoce como "robar a Pedro para pagarle a Pablo".
- Vive de sueldo a sueldo. ¿Se le hace difícil que le sobre algo de dinero extra? ¿Todo su sueldo se destina a comprar comestibles, pagar las cuentas y las tarjetas de crédito?
- Las agencias de cobranza lo están llamando. Recibir llamadas de los acreedores es una clara señal de problemas. Puede ser útil elaborar un presupuesto con un asesor financiero y analizar sus opciones.
Servicio Financiero GreenPath
GreenPath, un recurso financiero
Si está interesado en adquirir hábitos financieros saludables, pagar deudas o ahorrar para lo que más importa, eche un vistazo a estas herramientas financieras gratis.