Comience cuanto antes a construir un buen crédito y considere la posibilidad de empezar con una tarjeta de crédito asegurada como recomiendan nuestros socios de confianza de BECU.
Evite las trampas comunes, como los gastos excesivos y la falta de pagos, para proteger su futuro financiero.
Usted o su estudiante universitario pueden conectarse con GreenPath para una sesión de asesoramiento gratuita y recibir orientación personalizada sobre la administración del crédito.
Enviar a su hijo a la universidad es un hito monumental, y aunque probablemente se esté enfocando en las listas de empaque, los horarios de los cursos y los préstamos estudiantiles, hay otro tema esencial que merece atención: la utilización del crédito. Aprender a administrar el crédito es una habilidad crucial que puede preparar a su estudiante de primer año para el éxito financiero a largo plazo.
Entender el crédito: lo básico
Lo primero es lo primero: ¿qué es el crédito y por qué es importante? El crédito es esencialmente dinero prestado que pagará más tarde, a menudo con intereses. Viene en muchas formas, como tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles y préstamos para automóviles. El crédito es más que una forma de realizar compras, es una herramienta que puede abrir las puertas a cosas como alquilar un apartamento, comprar un coche o incluso conseguir un trabajo.
Pero aquí está el truco: construir un buen crédito requiere tiempo y una gestión responsable. Aquí es donde muchos estudiantes universitarios tropiezan, simplemente porque no entienden cómo funciona el crédito. En una encuesta reciente de U.S. News & World Report a estudiantes universitarios, más de cuatro de cada diez dicen que actualmente tienen deudas de tarjetas de crédito.
Empiece con buen pie: la primera tarjeta de crédito
Para muchos estudiantes, su primer contacto con el crédito es a través de una tarjeta de crédito. Esto puede ser tanto emocionante como desalentador. La clave es comenzar con una tarjeta de crédito de límite bajo, idealmente una sin cargo anual, y usarla con moderación.
Usar una tarjeta de crédito asegurada de manera responsable es una excelente manera de generar crédito sin asumir demasiado riesgo. Nuestros socios de confianza de BECU sugieren mantener su utilización baja, idealmente por debajo del 30% de su límite de crédito, y pagar el saldo en su totalidad cada mes para evitar cargos por intereses y crear un historial de crédito positivo.
Anime a su estudiante de primer año a pensar en su tarjeta de crédito asegurada o de límite bajo como una tarjeta de débito que solo puede pagar en su totalidad cada mes. Por ejemplo, si usa su tarjeta de crédito para comprar libros de texto, asegúrese de que pueda pagar ese saldo cuando venza la factura. Pagar el saldo en su totalidad cada mes ayuda a evitar cargos por intereses y crea un historial crediticio positivo. Un pago atrasado, por otro lado, puede resultar en cargos por mora y dañar su puntaje de crédito. Recuérdele que las compañías de tarjetas de crédito informan su historial de pagos a las tres principales agencias de crédito, y un pago atrasado puede permanecer en su informe de crédito hasta por siete años.
Evite gastar de más
El error más grande que cometen los estudiantes es obvio: gastar de más. Es fácil deslizar una tarjeta sin pensar en las consecuencias, especialmente cuando está rodeado de las tentaciones de la vida universitaria: salidas nocturnas, ropa nueva y viajes espontáneos. Pero el crédito no es dinero gratis, y esos saldos pueden acumularse rápidamente. Si su estudiante tiene un saldo, podría terminar pagando mucho más de lo que le cobraron originalmente.
Por ejemplo, imagine que su estudiante compra un par de atuendos nuevos y sale a cenar varias veces, acumulando $300 en su tarjeta de crédito. Si solo hace el pago mínimo, el interés sobre ese saldo, dada la tasa promedio de una tarjeta de crédito de alrededor del 20%, puede hacer que esos $300 se conviertan en $400 o más para fin de año. Este costo adicional proviene de los intereses, que se cobran sobre cualquier saldo impago.
Para evitar esto, establezca algunas reglas básicas. Tal vez usa su tarjeta de crédito solo para cosas esenciales como comestibles o gasolina. Otra buena estrategia es animarle a llevar un registro de sus gastos con una aplicación de presupuesto. Esto puede ayudarlo a mantenerse dentro de sus posibilidades y evitar sorpresas desagradables cuando llegue la factura.
Desarrolle buenos hábitos desde el principio
El crédito no se trata solo de mantenerse alejado de los errores, también se trata de cultivar hábitos positivos desde el principio. Anime a su estudiante a revisar su informe de crédito al menos una vez al año. Puede hacerlo de forma gratuita a través de AnnualCreditReport.com, que proporciona acceso a sus informes de las tres principales agencias de crédito: Equifax, Experian y TransUnion. Revisar regularmente su informe lo ayuda a mantenerse informado sobre su estado crediticio, identificar cualquier error y detectar cualquier signo de robo de identidad desde el principio.
Configurar pagos automáticos para la factura de su tarjeta de crédito es otra buena práctica. Esta función, disponible a través de la mayoría de las compañías de tarjetas de crédito, garantiza que su factura se pague a tiempo cada mes. Dado que el historial de pagos es el factor más importante para determinar un puntaje de crédito, que representa el 35%, este hábito ayuda a mantener un puntaje sólido al evitar los pagos atrasados.
Servicio Financiero GreenPath
Asesoramiento sobre deudas gratuito
Tome el control de sus finanzas, obtenga orientación personalizada y una experiencia presupuestaria sin complicaciones. GreenPath ofrece asesoramiento personalizado sobre cómo administrar su dinero.
Cuando las cosas van mal
A medida que su estudiante de primer año navega por el mundo del crédito, recuérdele que los hábitos que construye ahora lo seguirán hasta la edad adulta. Un buen puntaje de crédito puede ayudarlo a obtener una tasa de interés más baja en un préstamo de automóvil, calificar para un contrato de arrendamiento de apartamento o incluso conseguir un trabajo. Vale la pena el esfuerzo de construir y mantener un buen crédito desde el principio.
Debe reconocerse que ocurrirán errores, especialmente cuando es nuevo en la administración del crédito. Si su estudiante comete un paso en falso, ya sea por gastar de más o por no hacer un pago, lo importante es actuar rápidamente. Anímelo a pagar los saldos lo antes posible y a volver a ponerse al día con sus pagos. Usted o su estudiante también pueden comunicarse con GreenPath para una sesión de asesoramiento gratuita para recibir orientación personalizada sobre la administración del crédito.
También le puede interesar...
Cómo entender el informe y el puntaje de crédito
Miércoles 16 de octubre de 2:00 a 3:00 p.m. EST
¿Quiere saber cómo funcionan juntos los informes y los puntajes de crédito? Lo ayudaremos a identificar y corregir cualquier error en su informe, le explicaremos los factores que afectan su puntaje y desmentiremos los mitos comunes sobre el crédito.
(¿No puedes asistir al seminario web? Regístrese de todos modos y le enviaremos el seminario web grabado.