Recursos para protegerse contra el robo de identidad y el fraude financiero

En un mundo cada vez más digital, hay más oportunidades que nunca para el fraude. Ya sea que le preocupe que pueda estar sufriendo un robo de identidad o quiera saber cómo protegerse, estos recursos pueden ayudarlo.

Pareja joven mirando la pantalla de una computadora, sonriendo con una tarjeta de crédito en la mano.

1. Revise sus tres informes de crédito en detalle en AnnualCreditReport.com

Es importante revisar su informe de las tres agencias de crédito (Transunion, Experian y Equifax) ya que la información reportada puede variar. Puede acceder a estos informes de forma gratuita una vez a la semana. Si nota actividad sospechosa o siente que corre un alto riesgo, comuníquese con TransUnion, Experian y Equifax para congelar su crédito de inmediato.
Mujer con gafas trabajando en casa sonriendo a la cámara

2. Conéctese con su institución financiera

Póngase en contacto inmediatamente con su institución financiera para alertarles de que puede haber sido víctima de un robo de identidad e infórmese sobre las medidas de seguridad adicionales para su cuenta.
Un candado sobre una billetera apoyada sobre un teclado.

3. Presente una denuncia de robo de identidad ante la Comisión Federal de Comercio en IdentityTheft.gov

Este proceso lo guiará a través de los pasos adicionales que puede necesitar tomar en su situación para crear un plan de recuperación, además de ayudarlo a presentar un informe ante los funcionarios correspondientes.
Una pareja de adultos mayores revisando las finanzas junto a una computadora portátil

Cambie sus contraseñas y habilite la autenticación multifactor

Cuando hable con su institución financiera, pregunte sobre las funciones de seguridad disponibles en persona y por teléfono, así como en línea. Cambie las contraseñas los sitios financieros en línea que use lo antes posible y asegúrese de habilitar la autenticación multifactor si aún no lo ha hecho.