Accesibilidad
GreenPath, Inc. se compromete a garantizar que su sitio web sea accesible para todos, incluidas las personas con discapacidades. Nos dedicamos a ofrecer una experiencia en línea de calidad a todos los que visitan nuestro sitio web. Somos conscientes de que hay áreas en el sitio web en las que podemos mejorar la accesibilidad. Actualmente estamos trabajando para lograrlo.
Todas las páginas de nuestro sitio web cumplen con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 del W3C WAI, con nivel de conformidad AA. Mejoramos continuamente la experiencia del usuario para todos y aplicamos los estándares de accesibilidad WCAG relevantes.
Medidas de apoyo a la accesibilidad
GreenPath, Inc. adopta las siguientes medidas para garantizar la accesibilidad:
- Instalamos el complemento de cumplimiento de la sección 508 de la ADA en nuestro sitio web. Este complemento escanea y analiza nuestro sitio web para poder cumplir con los requisitos de accesibilidad establecidos por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), Sección 508, artículo 1194.22.
- Integramos la accesibilidad en todos los recursos y herramientas de nuestro sitio web.
- Nuestros equipos de marketing y cumplimiento se dedican a garantizar que cumplimos con los requisitos de accesibilidad necesarios.
- Incluimos a personas con discapacidades en nuestros perfiles de diseño y recorridos de clientes.
- En este sitio puede encontrar documentos en formato de documento portátil (PDF). Si tiene problemas para acceder a cualquiera de estos archivos, visite el sitio web de Microsoft Office y el sitio web de Adobe para obtener instrucciones sobre cómo acceder a los archivos de Microsoft Office y a los archivos de formato de documento portátil.
Somos conscientes de algunas áreas del sitio web en las que podríamos mejorar la accesibilidad. Actualmente estamos trabajando para lograrlo. También agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad del sitio web de GreenPath. Por favor, háganos saber si encuentra alguna barrera de accesibilidad en nuestro sitio web, o si tiene alguna sugerencia sobre cómo podríamos mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web, completando el siguiente formulario:
También puede revisar las siguientes preguntas frecuentes para obtener respuestas a preguntas comunes:
Todas las oficinas de GreenPath son accesibles para personas con discapacidades físicas o necesidades especiales.
Es política de GreenPath proporcionar un trato igualitario a todas las personas sin discriminar o mostrar insensibilidad hacia ningún cliente, empleado u otra persona debido a su raza, color, credo, sexo, origen nacional, ascendencia, religión, estado civil, orientación sexual, edad, peso, discapacidad o cualquier otra razón prohibida por la ley.
GreenPath cumple con la Ley Gramm-Leach-Bliley y todas las normas y regulaciones de protección de datos. GreenPath se asegurará de que la información del cliente se mantenga privada y confidencial y se almacene en una ubicación segura. GreenPath protegerá la confidencialidad de sus clientes obteniendo su consentimiento informado antes de divulgar información a una persona o entidad externa a la organización, excepto en los casos en que el intercambio de información sea necesario para procesar y gestionar un programa de manejo de deudas, cuando lo exija la ley, para auditorías, licencias o acreditaciones de personal, o en respuesta a una citación legal. GreenPath garantizará que los proveedores de servicios externos protejan la información de los clientes y divulgará información solo a quienes tengan derecho a conocerla.
Sí, GreenPath cuenta con personal bilingüe para ayudar con la programación de citas y la asesoría, a fin de satisfacer las necesidades de la población a la que sirve. Los empleados bilingües y los idiomas que se hablan se enumeran en el directorio de nuestra empresa para facilitar la conexión de un cliente con un empleado que habla su idioma. Siempre es preferible que la sesión se realice sin utilizar un servicio de traducción porque es más cómodo para el cliente. Por lo tanto, si es posible, tratamos de utilizar personal bilingüe o el amigo o familiar de un cliente que pueda traducir para ellos. Según sea necesario, GreenPath proporciona servicios de traductor/intérprete a través de Telelanguage sin costo alguno para el cliente. Telelanguage ofrece servicios de traducción confidencial para sesiones de asesoramiento telefónico en más de 150 idiomas. Este servicio puede estar disponible a pedido o puede requerir que programemos una cita.
Sí, GreenPath utiliza Telelanguage para servicios para personas con discapacidad auditiva. Por favor, háganos saber si necesita este servicio cuando se comunique con nosotros.
Sí, GreenPath aceptará un poder notarial (POA) tras la revisión y aprobación de la gerencia. Un poder notarial es un documento legal que designa a alguien para que actúe en nombre de otra persona.
- Asesoramiento sobre hipotecas inversas: para las citas telefónicas, el poder notarial debe enviarse por correo o fax a la oficina para completar la cita antes del asesoramiento. Para una cita en persona, el cliente debe traer el POA a la sesión o no se podrá completar el asesoramiento.
- Otras citas: se recomienda encarecidamente que el cliente envíe el POA por fax antes de la sesión de asesoramiento, o que lo traiga consigo a una cita en persona.
Por favor, informe a GreenPath acerca de sus necesidades y haremos las adaptaciones razonables para usted. Por ejemplo, háganos saber si tiene problemas de movilidad, discapacidades visuales o auditivas, otras discapacidades, etc.
Cada agencia miembro de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC) debe obtener y mantener la acreditación del Consejo de Acreditación (COA). El COA es una organización de acreditación independiente, de terceros y sin fines de lucro que revisó más de 1,500 programas de servicio social para garantizar el cumplimiento de rigurosos estándares de mejores prácticas. Todas las agencias miembro de la NFCC deben ser reacreditadas por el COA cada cuatro años.
Las agencias que buscan la acreditación del COA son revisadas en ocho áreas:
- Misión y propósito: determina si las necesidades y preferencias del consumidor guían a la organización en su diseño y prestación de servicios.
- Gobernanza y administración: determina si la organización se gobierna y administra de acuerdo con los requisitos legales y los principios sólidos de gestión efectiva y práctica ética. Esto se evalúa mediante una supervisión neutral a través de una junta diversificada.
- Gestión de recursos humanos: evalúa la capacidad de la organización para desplegar personal y fomentar la prestación de servicios eficiente y eficaz para los clientes.
- Entorno de servicio: garantiza una entrega segura, accesible y adecuada para las necesidades de los clientes, empleados y otras partes interesadas.
- Prácticas internas de gestión financiera: garantiza que una organización gestione sus asuntos fiscales de acuerdo con las prácticas financieras sólidas y los requisitos legales y profesionales aplicables.
- Ética empresarial y derechos y responsabilidades de los clientes: determina si los servicios se llevan a cabo teniendo debidamente en cuenta los requisitos éticos y profesionales y protege la información confidencial relacionada con los clientes.
- Prestación de servicios: asegura que una organización centre sus servicios en identificar las necesidades y problemas de los clientes.
La acreditación del COA requiere que las agencias cumplan con los estándares nacionales en gobernanza y prestación de servicios. El proceso de acreditación también analiza las fortalezas y debilidades de la organización, y ayuda a las agencias a establecer un marco para medir la mejora continua de la calidad.